Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos -UAESP-
Published on Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos -UAESP- (https://www.uaesp.gov.co)

Inicio > Avanzamos en el aprovechamiento de residuos orgánicos de la mano de organizaciones de recicladores

Avanzamos en el aprovechamiento de residuos orgánicos de la mano de organizaciones de recicladores

Por: Diana.Olaya
Publicado el: Septiembre 2022
Dos recicladores exhibiendo en sus manos el abono orgánico que ha producido la planta MyM Universal.
Bobcat haciendo volteo de material orgánico durante el proceso.
El camión de la ruta de residuos orgánicos recogiendo material en unidades residenciales (recicladores con uniforme, recogiendo el material)
Predio de la planta de tratamiento y letrero con el nombre “PLANTA DE COMPOSTAJE MYM”
Ant Play Pausa Siguiente

De la mano de la UAESP, la Organización de Recicladores MyM Universal avanza en el tratamiento y aprovechamiento de residuos orgánicos. Actualmente, son tratadas 30 toneladas de abono al mes que son usadas para huertas y cultivos de la zona.

MyM Universal es una organización de recicladores de Bogotá creada hace 21 años, tiempo durante el cual se ha dedicado a recuperar residuos aprovechables y al tratamiento de orgánicos.

Con el apoyo de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos -UAESP-, esta organización creó la Planta de Tratamiento de Residuos Orgánicos en 2021, ubicada en la localidad de Usaquén. Al lugar, llegan toneladas de residuos orgánicos como cáscaras de frutas y verduras, cáscaras de huevo y restos de jardinería, obtenidos en la ruta de recolección de estos residuos en unidades residenciales y comercios de frutas y verduras en el norte de Bogotá.

José Malagón, representante legal de la organización, resaltó el trabajo y aprovechamiento que se desarrolla en la planta. “Estamos haciendo un Plan Piloto con la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos y nos ha ido muy bien. Eso es la semilla que sembramos entre la Unidad y la Asociación. Nos ha ido muy bien, la gente está siendo receptiva al entregarnos los residuos. La Unidad nos ha apoyado entregando canecas a los usuarios. Así mismo, nos apoya con jornadas de sensibilización y aquí, estamos viendo los frutos, esto es la economía circular”, afirmó.

Esta organización ha recibido recursos a través del Programa de Incentivos de la UAESP, con el cual se da cumplimiento a las acciones afirmativas para esta población. La asociación participó en la convocatoria y obtuvo un apoyo económico para la adquisición de un minicargador que fortalece el proceso de volteo de los residuos, reduciendo los tiempos de esta actividad y brindando mayor comodidad a quienes realizan este oficio.

Carlos Orozco, profesional de la Subdirección de Aprovechamiento de la UAESP, sostuvo que en 2022 se entregarán más apoyos a esta organización. “La Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Orgánicos de MyM, ha sido beneficiada a través del Programa de Incentivos. Se ha fortalecido la ruta de recolección de los residuos orgánicos y este año le vamos a dotar de una cubierta tipo carpa, de un sistema de aireación forzada para las pilas y de un sistema de manejo de lixiviados”, añadió el profesional.

De esta manera, el Distrito por medio de la UAESP, seguirá trabajando con las organizaciones de recicladores mejorando sus procesos de tratamiento de residuos enfocados en el modelo de la economía circular.


Source URL:https://www.uaesp.gov.co/noticias/avanzamos-aprovechamiento-residuos-organicos-la-mano-organizaciones-recicladores