Este proyecto, pionero en Colombia, es operado por Biogás Colombia S.A.S. E.S.P., empresa con la que el Distrito firmó el Contrato de Concesión N.º 137 de 2007, para el tratamiento y aprovechamiento del biogás proveniente del Relleno Sanitario Doña Juana del Distrito Capital, aplicando el Mecanismo de Desarrollo Limpio — MDL del Protocolo de Kyoto.
El proyecto de tratamiento y aprovechamiento del biogás generado en el PIDJ, es una de las apuestas en eficiencia energética más importantes de Bogotá y el país, pues se ajusta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS, no emplea presupuesto del distrito para su operación, siendo una alianza público-privada, que fomenta la valorización de residuos y sus subproductos.
Esta iniciativa busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generadas por el relleno sanitario de la ciudad y, al mismo tiempo, producir energía eléctrica. En el año 2021, fue reconocida con el Premio a la Eficiencia Energética otorgado por la Asociación Nacional de Servicios Públicos y Comunicaciones (ANDESCO), en la categoría “Entidades Públicas y Entes Territoriales”
La infraestructura del proyecto consiste en un sistema de captación conformado con chimeneas, manifolds y colectores que por medio de turbosoplantes capturan el biogás presente en la zona de disposición, conduciendo el gas hacia la Planta de Tratamiento y Aprovechamiento del Biogás. El tratamiento, se realiza mediante la reducción térmica que se realiza en tres antorchas que operan a una temperatura promedio de 930°C, temperatura que garantiza la transformación del gas metano en dióxido de carbono (CO2). Por medio de esta actividad, es posible reducir una cantidad considerable de toneladas de CO2 equivalentes (tCO2e) por año, con el fin de obtener Certificados de Reducción de Emisiones (CRE), los cuales se comercializan en las condiciones de mercados de carbono; por otra parte el aprovechamiento del biogás, se realiza a través de motores de combustión acoplados a generadores de energía, esta energía generada, también se comercializa y entrega al sistema interconectado nacional (SIN), en las condiciones de operación del Mercado Eléctrico Colombiano.
La planta de tratamiento y aprovechamiento de biogás evita que alrededor de 800.000 toneladas de dióxido de carbono se liberen al ambiente cada año. Gracias a la venta de los bonos de carbono y a la generación de energía, el Distrito recibe recursos económicos que benefician a las comunidades que viven en las zonas aledañas a Doña Juana a través de programas del Plan de Gestión Social.