- 7 volquetas llenas de residuos especiales, 200 llantas y 11 cambuches estructurales fueron retirados del espacio público durante la intervención.
- Autoridades verificaron permisos y aplicaron controles a establecimientos y vehículos que transportan residuos.
Las nuevas tarifas rigen desde el 1 de julio de 2025 hasta 31 de enero de 2026, y cubre los cementerios: Central, del Sur, Norte y Serafín.
Con liderazgo, pedagogía y un profundo compromiso ambiental, Patricia Morales, líder de la Asociación de Recicladores Asondra, continúa impulsando la separación de residuos con la Ruta de Recolección Selectiva no exclusiva de la UAESP, promoviendo conciencia ambiental en la localidad de Suba.
Conoce las diferencias entre el modelo ASES y la libre competencia, y cómo cada uno impacta la forma en que se presta el servicio en la ciudad.
La UAESP, junto a la Organización de Recicladores Assorsa, se toma la Zona T de Bogotá con jornadas pedagógicas y las Rutas de Recolección Selectiva. El objetivo: mejorar la forma en que se disponen los residuos.
Reglamentación de servicios: se definen claramente los servicios funerarios que deben prestar los cementerios, funerarias y crematorios, incluyendo velación, transporte, inhumación, cremación y trámites administrativos.
Con pasión y constancia, Leidy Johanna Ríos lidera la Asociación de Recicladores Andrómeda y recorre las calles de Kennedy para concienciar a miles de ciudadanos sobre la correcta separación de residuos. Busca impulsar un cambio de hábitos para fortalecer el trabajo de los recicladores de oficio y construir una ciudad más limpia y comprometida con el ambiente.
Desde la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), hacemos un llamado urgente a los propietarios de mausoleos privados ubicados en los cementerios distritales. Muchos de estos presentan un alto nivel de deterioro y, al tratarse de bienes de propiedad privada, no podemos intervenir directamente.
¿Sabías que, separando bien tus residuos y entregándolos limpios y secos a los recicladores, puedes ayudar a transformar tu entorno y cuidar Bogotá?
La UAESP y Enel Colombia reinstalaron 256 luminarias en el sector, mejorando la seguridad y el disfrute nocturno sin afectar el ecosistema del humedal Juan Amarillo.