Por medio de la cual se declara la pérdida de fuerza ejecutoria de la Resolución No. 563 de 2021 que ordenó el desembolso y pago del incentivo económico a la ASOCIACION DE RECUPERADORES AMBIENTALES MUNDO VERDE como beneficiaria del Programa de incentivos para la vigencia 2021 y se ordena la liberación de los recursos allí contenidos.
Por la cual se establece la metodología para el cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto 203 de 2022
Estos refugios están elaborados con material reciclable gracias al donativo de la Asociación de Reciclable ARB y hacen parte del piloto 'La Casita de los Deseos', que busca el bienestar y cuidado de los animales en condición de vulnerabilidad.
Junto a otras entidades del Distrito la UAESP adelanta operativos para limpiar el entorno del sistema. En el más reciente operativo se retiraron 2 toneladas de residuos en inmediaciones al Portal Sur.
20 postes con nuevas luminarias tipo led fueron instalados en este sector del suroccidente de la capital ubicado en la Carrera 91 entre las Calles 87 y 83 Sur. De esta manera, sus habitantes cuentan ahora con espacios y entornos peatonales y vehiculares más seguros.
Nuestros gestores sociales llegaron hasta el Parque Simón Bolívar en Bogotá, en donde se desarrolla este festival de música, para contarle a los asistentes y comerciantes de la zona, cómo se deben separar y disponer correctamente los residuos aprovechables y no aprovechables.
Como parte del Plan de Gestión Social de la subdirección de Disposición Final, se entregaron insumos agrícolas para beneficiar a más de diez agricultores que conforman la unidad productiva Cosecha Mirador.
Teniendo como prioridad la lucha anticorrupción y la transparencia en la administración pública, La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos – UAESP – informa a la ciudadanía y medios de comunicación que:
Así mismo, la instalación de este mobiliario público de aseo en las localidades de Chapinero y Usaquén se continúa realizando por parte del operador Promoambiental.
La donación de más de 250 millones de pesos, representada en maquinaria como bandas de selección, compactadoras, rampas de deslizamiento, una aglutinadora y una sierra manual, fortalecerá la tecnificación del proceso de tratamiento del plástico posconsumo, en el Proyecto del Parque Industrial del Plástico en Kennedy.