Alcalde Carlos Fernando Galán anuncia nueva etapa para el manejo de residuos en Bogotá | Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos -UAESP-

Logo Gov.co
Ir a contenido de la pagina
 

Usted está aquí

Versión para impresión Send by email

Alcalde Carlos Fernando Galán anuncia nueva etapa para el manejo de residuos en Bogotá

Por: UAESP – Unidad ...
Publicado el: Septiembre 2025

El alcalde mayor, Carlos Fernando Galán, presentó en la mañana de este lunes la nueva etapa en el manejo de residuos de la ciudad y el nombre del nuevo director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), Armando Ojeda.

Bogotá D. C., 15 de septiembre de 2025. El alcalde mayor, Carlos Fernando Galán, presentó en la mañana de este lunes la nueva etapa en el manejo de residuos de la ciudad y el nombre del nuevo director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), Armando Ojeda.

“Bogotá tiene un reto en el manejo de residuos en este momento, es una problemática que conocíamos desde que llegamos y no hemos sido eficaces para poder cambiar la tendencia como se requiere y como la ciudadanía lo está esperando”, confirmó el alcalde Carlos Fernando Galán.

El mandatario enfatizó que ahora se tendrá mejor coordinación entre Distrito, operadores de aseo, ciudadanía, comerciantes, recicladores y habitantes de calle para el manejo adecuado y responsable de los residuos. “En este esfuerzo quien va a liderar desde la UAESP es Armando Ojeda, que tiene una larga trayectoria en el tema de servicios públicos en Bogotá y a nivel nacional”, agregó.

Además, aseguró que las medidas a implementar tienen tres elementos principales:

  1. Mejoramiento de elementos operativos para atender las zonas problemáticas, puntos y corredores clandestinos en los que se arrojan residuos, así como el fortalecimiento de los Ecopuntos (móviles y fijos) a cargo de la UAESP.
  2. Acciones de pedagogía con las secretarías de Hábitat, Cultura y Desarrollo Económico para que la ciudadanía y los comercios tengan mejor información sobre separación en la fuente, uso de mobiliario público y horarios para sacar los residuos que coincidan con los de recolección.
  3. Medidas sancionatorias a quienes arrojan residuos en espacio público y a quienes los contratan.

"Vamos a actualizar el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos, que es la carta de navegación para todos los prestadores del servicio. Incrementaremos las frecuencias de recolección, ampliaremos kilómetros de barrido y fortaleceremos las labores de limpieza (…). Adicionalmente, destinaremos cerca de 8.900 millones de pesos para intervenir puntos críticos, mejorar el servicio y compensar deficiencias identificadas, especialmente en este último trimestre y hasta febrero del próximo año”, detalló Armando Ojeda, director designado de la UAESP.

Asimismo, explicó que se espera reducir en un 25 % los puntos críticos activos de arrojo de residuos y aumentar la capacidad operativa de recolección de Aguas de Bogotá de 184 a 300 toneladas diarias; igualmente se avanzará en estrategias diferenciadas para el manejo de residuos en calle, con énfasis en organizaciones de recicladores y población habitante de calle.

En lo referente a cestas, contenedores y otro mobiliario público Ojeda aseguró que se trabajará para que la ciudadanía les dé un uso adecuado y acorde con el sistema de recolección y que se logre disminuir el tiempo de residuos en la calle.

Nuevo director de la UAESP

Armando Ojeda Acosta es economista de la Universidad de La Salle, con especialización en Gerencia Financiera y Magíster en Administración de Empresas (MBA) de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector público, liderando procesos de planificación, regulación y evaluación técnica y financiera de los servicios públicos, así como en el diseño e implementación de políticas públicas en sostenibilidad, hábitat y saneamiento básico.

Ha ocupado cargos clave en entidades del orden nacional y distrital. Se ha desempeñado como asesor en la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA); como Director Técnico de Gestión de Aseo en la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. En el ámbito distrital fue Subdirector de Servicios Públicos y posteriormente Subsecretario de Planeación y Política en la Secretaría Distrital del Hábitat.

Oficina de Comunicaciones Alcaldía Mayor.

Filtro de noticias

Logo Botón Denuncie casos de Soborno
Logo Ventanilla única de la construcción
Logo observatorio ambiental
Logo Botón anticorrupción
Logo Botón anticorrupción UAESP
Logo Botón Defensor Ciudadano
Logo ideca
Logo ideca
Portal Bogotá
Logo Botón Nodo sectorial de Rendición de Cuentas