Gestión Integral de RPCC | Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos -UAESP-

Logo Gov.co
Ir a contenido de la pagina
 

Usted está aquí

Versión para impresión Send by email

Gestión Integral de RPCC

Por: UAESP – Unidad ...
Publicado el:

GESTIÓN INTEGRAL DE RPCC: ESTRATEGIA DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS ARROJADOS CLANDESTINAMENTE EN BOGOTÁ

Equipos de separación y clasificación de los RPCC

En el PIDJ se realiza la gestión integral de los RPCC para reincorporarlos a la cadena económica y productiva.

 
Criba móvil MOBISCREEN MSC 953 EVO

Clasificación granulométrica del material.

La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos-UAESP, a través de la Subdirección de Disposición Final, ha coordinado la iniciativa “Punto Limpio”, la cual busca generar un modelo de economía circular a los residuos provenientes de puntos críticos y de arrojo clandestino, en adelante RPCC.

Esta iniciativa esta reglamentada en la resolución 472 de 2017, 1257 de 2021 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Decreto 507 del 2023 de la Alcaldía Mayor de Bogotá.

A partir de mayo del 2020, la UAESP desarrolló el mencionado proyecto "Punto Limpio", para el desarrollo de las actividades de separación, clasificación y almacenamiento temporal de los RPCC, donde los Residuos de Construcción y Demolición (RCD) resultantes del proceso de separación y clasificación fueron acopiados de manera temporal y posteriormente llevados a una escombrera autorizada. Por su parte, los residuos sólidos ordinarios resultantes de la labor anterior, denominados "rechazos", fueron enviados a celda de disposición final en el Relleno Sanitario hoy Parque de Innovación Doña Juana.

Para la vigencia 2021, se incluyó la actividad de clasificación de los RCD contenidos en los RPCC de tipo pétreo, por clasificación granulométrica, lo que permitió enviar a Plantas de Tratamiento y Aprovechamiento los agregados reciclados con características mejoradas. Por su parte, los materiales pétreos sin potencial de aprovechamiento "residuos finos" fueron llevados a sitios de disposición final autorizados como escombreras, para ser empleados en actividades de reconformación morfológica, entre otras.

En febrero del 2022, se migró del modelo que se venía implementando, hacía un piloto que permitiera evaluar el aprovechamiento y valorización de materiales pétreos directamente en un Centro o Planta de Tratamiento y Aprovechamiento de RCD, debidamente autorizado por la autoridad ambiental y en operación, con el fin de disminuir los costos operacionales al Distrito, garantizando la reutilización de residuos generados en la ciudad y disminuyendo la huella de carbono generada por el consumo de materiales nativos (materiales de cantera y materiales aluviales).

A partir del 16 de abril de 2024, al interior del Parque de Innovación Doña Juana-PIDJ se realiza la gestión integral de los RPCC, en el marco de ejecución del contrato de concesión 344 de 2010.

Gracias al uso de maquinaria y equipos de última generación, especializados en el tratamiento de este tipo de residuos, se ha logrado incrementar las toneladas de residuos gestionadas. Esta tecnología de punta permite la obtención de agregados reciclados de alta calidad, contribuyendo así a la economía circular y reduciendo el impacto ambiental.

Agregado reciclado obtenido del proceso de Gestión Integral de los RPCC

Informes de Supervisión y Control. Punto Limpio.

2022

Informe mensual supervisión control ENERO 2022 (778-2020)

2021

Informe mensual supervisión control DICIEMBRE 2021 (778-2020)

Informe mensual supervisión control NOVIEMBRE 2021 (778-2020)

Informe mensual supervisión control OCTUBRE 2021 (778-2020)

Informe mensual supervisión control SEPTIEMBRE 2021 (778-2020)

Informe mensual supervisión control AGOSTO 2021 (778-2020)

Informe mensual supervisión control JULIO 2021 (778-2020)

Informe mensual supervisión control JUNIO 2021 (778-2020)

Informe mensual supervisión control MAYO 2021 (778-2020)

Informe mensual supervisión control ABRIL 2021 (778-2020)

FM-09 Informe mensual supervisión control MARZO 2021 (778-2020).pdf

FM-09 Informe mensual supervisión control FEBRERO 2021 (778-2020).pdf

FM-09 Informe mensual supervisión control ENERO 2021 (778-2020).pdf

2020

FM-09 Informe mensual supervisión control DICIEMBRE - ENERO 2021.pdf

Informe Gestión de Punto Limpio del 19 a noviembre a 18 de diciembre de 2020.pdf

Informe Gestión de Punto Limpio del 19 de octubre a 18 de noviembre de 2020.pdf

Informe Gestión de Punto Limpio del 19 de septiembre al 18 de octubre de 2020.pdf

Informe Gestión de Punto Limpio del 19 de agosto al 18 de septiembre de 2020

Informe Gestión de Punto Limpio del 19 de julio al 18 de agosto de 2020

 

 

Logo Botón Denuncie casos de Soborno
Logo Ventanilla única de la construcción
Logo observatorio ambiental
Logo Botón anticorrupción
Logo Botón anticorrupción UAESP
Logo Botón Defensor Ciudadano
Logo ideca
Logo ideca
Portal Bogotá
Logo Botón Nodo sectorial de Rendición de Cuentas