Estas son las últimas noticias de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos -UAESP- registradas por diferentes medios de comunicación.
La UAESP informa que no existen retrasos en la entrega de cenizas de personas fallecidas en los cementerios del Distrito. Este proceso se realiza entre 3 y 5 días después del servicio de cremación.
Habitantes de la capital, y en especial de la localidad de Teusaquillo, se benefician con la modernización y expansión de luminarias tipo led en este lugar. Así la UAESP, a través del operador Enel-Codensa, avanza en la habilitación y mantenimiento de espacios modernos, seguros y de sano esparcimiento para todos.
La UAESP contrató recientemente la consultoría que permitirá definir la mejor tecnología para convertir los residuos generados en la capital en energía o compostaje y así, lograr una economía circular en la ciudad.
Gestores sociales de la entidad se unieron a los recicladores de oficio de la zona para enseñar a la comunidad sobre la adecuada separación de residuos sólidos, la jornada se desarrolló en el conjunto El Portal de las Sierras en Usme.
Gracias a la intervención fueron recogidas más de 900 toneladas de residuos entre ellos escombros, elementos voluminosos y ordinarios, la operación para recuperar el sector de Class Roma en la localidad de Kennedy fue supervisada por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos -UAESP-, con el apoyo de la alcaldía local y el operador de la zona.
El piloto de recolección de residuos orgánicos en Suba, la jornada “Asómate a la ventana” en Kennedy, la licitación pública para la operación y administración de los cementerios propiedad del Distrito, son algunas de las noticias en esta edición de La UAESP te cuenta.
La UAESP informa que se dio trámite a la solicitud relacionada con la inclusión al Registro Único de Recicladores de Oficio RURO.
La iniciativa se desarrolla con algunos puntos como grandes superficies y comercios de frutas y verduras en la localidad de Suba.
La UAESP a través del operador Enel- Codensa continúa con el mantenimiento y modernización de las luminarias en las ciclorrutas, en varias localidades de Bogotá. Estos trabajos generan mayor visibilidad y seguridad para los usuarios.