La UAESP, junto al operador HMV Ingenieros, organizó la primera mesa de concertación con las comunidades vecinas a Doña Juana, en la que se expusieron los avances del proyecto en el que se construirá una nueva celda o espacio de disposición integral de los residuos que se generan en Bogotá.
El hurto y vandalismo al alumbrado público es un delito. Una de las modalidades más usadas por los delincuentes es la suplantación de cuadrillas y operarios para afectar el buen funcionamiento del sistema. Denuncie en las líneas 123, 115 o 601 5 115 115
Gracias al trabajo de varias entidades, entre ellas la UAESP, y el apoyo de los vecinos, tres puntos críticos que afectan la calidad de vida de los vecinos del barrio Ramírez están cerca de desaparecer.
La entrega de más uniformes a los recicladores y recicladoras de oficio de Bogotá, las actividades de la Estrategia Comando Control y la supervisión del servivicio de aseo en la Zona Rosa de Chapinero Alto son algunas de las noticias que traemos en la edición del día de hoy. ¡No te la pierdas!
Entre enero y junio de 2023, acompañamos a 39 familias con asesorías legales gratuitas en los cuatro cementerios propiedad del Distrito. Así resolvemos trámites, restituimos derechos y verificamos procesos de titularidad en propiedades privadas.
Desde la subdirección de Recolección, Barrido y Limpieza se vigila cada día el trabajo de los cinco operadores de aseo, depende también de los ciudadanos que Bogotá mantenga sus calles limpias.
Conoce la historia de Luis Enrique Borja, quien desde hace más de 50 años se dedica al reciclaje y recientemente recibió los uniformes y overoles de la UAESP. A la fecha, se han entregado más de ocho mil prendas a esta población.
Más de 7.700 personas que se dedican a esta labor y que están incluidas en el Registro Único de Recicladores de Oficio-RURO ya han recibido 23.337 prendas y carnés. Las jornadas se han realizado en Usme, Puente Aranda, Los Mártires, Kennedy, Tunjuelito y Antonio Nariño.
En Bogotá hay 633 transformadores eléctricos que integran el sistema de alumbrado público. Cuando estos elementos cumplen su vida útil deben ser dispuestos de manera controlada y sostenible con el medio ambiente.
Gracias al trabajo conjunto entre la UAESP, la Policía y la Secretaría de Gobierno, varios ciudadanos y comerciantes que disponían inadecuadamente sus residuos han sido sancionados. La invitación es a respetar los horarios y las frecuencias de recolección