La prestación del servicio público de aseo en la actividad de aprovechamiento en la localidad de Kennedy sólo podrá realizarse por medio de las asociaciones de recicladores inscritas ante la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios-SSPD o que estén verificadas e inscritas en RUOR – Registro Único de Organizaciones de Recicladores de Oficio.
Durante el último mes las reuniones que se han adelantado con los vecinos del relleno han permitido a la entidad conocer de primera mano las problemáticas y necesidades de los habitantes de esta zona de cara a la operación adelantada en el relleno sanitario.
Durante la emergencia por el COVID-19, miles de recicladores de Bogotá han seguido cumpliendo con su importante labor como recuperadores ambientales. Bryan Moreno es uno de ellos y aquí está su historia.
Reuniones con las comunidades vecinas al Relleno Sanitario Doña Juana y entrega de mercados a población recicladora mayor, fueron algunas de las actividades lideradas recientemente por la UAESP.
¿Ya sabes cómo funciona el alivio en la factura de aseo que empezó a regir desde este mes?. Aquí te lo explicamos.
Con 21.919 luminarias instaladas, el proceso presenta un avance del 75 por ciento y es adelantado por el operador Enel- Codensa
Las primeras ayudas se entregaron a los recicladores adultos mayores, teniendo en cuenta que no pueden ejercer su labor por el alto riesgo que corren frente al contagio de COVID-19
Estas son las metas definidas por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos en el Nuevo Contrato Social y Ambiental del siglo XXI.
El derrumbe del pasado 28 de abril y la mala disposición de los residuos mixtos, son solo algunos de los problemas que la comunidad le endilga al operador del relleno.
Los hornos crematorios del Distrito cumplen con los protocolos exigidos por las normas ambientales y sanitarias y son objeto de controles periódicamente.