Este es el resumen de las noticias más recientes de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos -UAESP-, registradas por los medios de comunicación en temas relacionados con Aprovechamiento, Disposición Final, Servicios Funerarios y Recolección, Barrido y Limpieza.
Nuestra directora, Luz Amanda Camacho, invita a la Rendición de Cuentas 2019 de la entidad, que se realizará el próximo jueves 19 de noviembre a partir de las 2 de la tarde. ¡Participa en esta importante jornada!
Informamos que se dio trámite a la solicitud relacionada con la inclusión al Registro Único de Recicladores de Oficio - RURO, una vez realizada la verificación de los requisitos para ser incluido, no se pudo constatar que usted ejerza la labor de reciclador de oficio y, por consiguiente, no puede ser ingresado al RURO.
Además de expandir el modelo de aprovechamiento de residuos orgánicos, la UAESP pretende tecnificar los procesos que actualmente se llevan a cabo en esta planta ubicada en el predio Avianca, cuyo manejo está a cargo de la organización de recicladores Sineambore.
La UAESP construye nuevo modelo de aprovechamiento de residuos sólidos junto a los actores clave en el proceso: industria, ciudadanía, recicladores y entidades de gobierno.
Jóvenes artistas y artistas formadores del programa Crea del Instituto Distrital de las Artes -Idartes- en articulación con los equipos de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos -UAESP- y la Dirección de Cultura Ciudadana del Distrito crearon “Vamo´ a Cambiar”, una canción que busca fomentar las buenas prácticas frente al manejo de los residuos sólidos.
La nueva concesión para la operación de los cementerios del Norte, del Sur, Central y Parque Serafín, será por cinco años y tendrá un valor cercano a los 42 mil millones de pesos. Se espera que en febrero del año entrante inicie el nuevo operador.
Con la puesta en marcha de la estrategia “Juntos Limpiamos Bogotá” para eliminar los puntos críticos de la ciudad, en canal Los Ángeles en la localidad de Engativá hoy tiene otra cara. Muebles, colchones, madera y residuos de construcción y demolición fueron retirados del lugar.
Durante la actividad, se mencionaron los principales logros de la entidad como garantizar la efectiva prestación del servicio de aseo y las jornadas de limpieza y desinfección para mitigar el contagio por COVID-19.
Aquí te presentamos un resumen de las noticias más recientes de la UAESP en temas relacionados con Disposición Final, Recolección, Barrido y Limpieza y Alumbrado Público.