Durante este año, llevamos a cabo seis Ferias de Servicios, en la que estuvieron presentes más de 40 entidades distritales, beneficiando a más de 2.000 personas de Usme y de la zona rural de Ciudad Bolívar.
En este documento se presentan los lineamientos para la implementación y se refleja el marco normativo de las acciones afirmativas a favor de la población recicladora de oficio.
Graciela y Luz Mila, dos adultas mayores recicladoras de oficio, además de trabajar diariamente en el oficio del reciclaje, motivan y apoyan a otras mujeres de sus organizaciones a transformar los residuos que recuperan en artesanías.
Por la cual se seleccionan los 50 proyectos beneficiarios y se adjudican los recursos del Programa de incentivos para la vigencia 2022 como acción afirmativa a favor de las Organizaciones de recicladores de oficio de Bogotá D.C de conformidad la Resolución 536 de 2022.
Alrededor de 40 estudiantes de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), residentes de laa zonas aledañas al Parque de Innovación Doña Juana y beneficiados con los convenios educativos de la UAESP con universidades de Bogotá, aprendieron la importancia de consumir responsablemente para reducir los residuos que generan y realizar una adecuada separación de los mismos.
Por medio de cuatro biodigestores, esta organización que opera en Bosa, en el sur de Bogotá, transforma los residuos orgánicos en abono líquido y gas. Este proceso es llamado biometanización y el resultado es utilizado en una huerta de la asociación y en un proyecto de cocina comunitaria que se desarrollará a mediano plazo.
Teniendo como línea de partida las acciones afirmativas en favor de las organizaciones de recicladores de oficio de Bogotá y una vez evaluados técnicamente los proyectos presentados, la UAESP da a conocer las 50 organizaciones elegidas en la convocatoria.
Junto a las alcaldías locales de Usaquén y Suba, además de los operadores Promoabiental y Área Limpia, la UAESP intervino los separadores de este corredor vial en el que se recuperaron varias toneladas de residuos.
Instalamos 13 nuevos postes y luminarias tecnología led en la Carrera Sexta Este entre la Calle 64 Sur y la Diagonal 41i Sur. La nueva infraestructura mejora además, el entorno del Colegio Distrital Fabio Lozano Simonelli. Con los servicios de expansión de alumbrado público respondemos al crecimiento urbano de Bogotá y a las necesidades de las comunidades.
La graduación de 358 recicladores de oficio en competencias laborales, la sensibilización sobre adecuada separación de residuos en Rock al Parque y el balance de Juntos Cuidamos Bogotá, son algunas de las noticias que encontrarás en nuestra edición del día de hoy.