La UAESP a través del operador Enel- Colombia, restableció el servicio de 76 luminarias, que se encontraban apagadas, para garantizar el servicio en todas las zonas del parque.
Esta jornada liderada por la UAESP y en la que participaron más de 100 mujeres recicladoras, se adelantó en el marco del Día Mundial del Reciclaje y en ella se abordaron temas como emprendimiento, liderazgo, educación y cuidados femeninos.
Durante el recorrido por la Planta de Biogás Colombia, ubicada en el Parque de Innovación Doña Juana, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, recibió un cheque por la cuantía de 2.475 millones de pesos, ingresos que se generaron en la planta durante el año 2021.
Si evitamos sacar los residuos de nuestras casas y negocios en horarios inadecuados, evitaremos que las calles se llenen de residuos regados.
Nuestra directora, Luz Amanda Camacho, agradeció a todos los funcionarios y operarios que trabajaron arduamente, en tiempo récord, para que el Parque Nacional quedara limpio e iluminado.
El personal de la UAESP llegó inmediatamente al lugar, luego de la salida de la comunidad Embera, para iniciar un gigantesco operativo de aseo, limpieza y recuperación del parque.
Con el acompañamiento de la alcaldía local, la policía, el operador Área Limpia y la comunidad del barrio La Toscana, la entidad recuperó una calle usada para el arrojo clandestino y la convirtió en un jardín para el disfrute de los vecinos.
Con el apoyo de más de 100 personas, entre funcionarios de la UAESP y operarios de aseo, y maquinaria especial se realizó un gigantesco operativo de aseo y limpieza que permitió que este lugar quedara recuperado y con el alumbrado público en perfectas condiciones.
En la presentación, que se llevó a cabo en el Parque de Innovación Doña Juana, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López y Luz Amanda Camacho, directora de la UAESP, anunciaron la licitación internacional para la concesión de la Planta de Termovalorización.
La Planta de Termovalorización contará con un sistema de limpieza de emisiones atmosféricas y reducirá, junto a la existente Planta de Biogás, un 66 por ciento de las emisiones de efecto invernadero generadas por el enterramiento de residuos.