En el siguiente registro se encuentran las organizaciones de recicladores que a fecha de hoy, 3 de agosto de 2020, hacen parte del RUOR (Registro Único de Organizaciones de Recicladores de Oficio).
La oferta de servicios de las entidades del Distrito permite a la población recicladora, en condición de habitabilidad en calle, aprender sobre la adecuada disposición de residuos para evitar problemas de salud y contaminación ambiental.
Esta vez el turno fue para la Avenida Circunvalar, en el nororiente de la capital, en donde se han instalado 745 luminarias tipo led, beneficiando a los habitantes de las localidades de Usaquén Y Chapinero.
Les informamos que se dio trámite a la solicitud relacionada con la inclusión al Registro Único de Recicladores de Oficio - RURO, una vez realizada la verificación de los requisitos para ser incluido, por parte del área Gestión Local de la Subdirección de Aprovechamiento, no se pudo constatar que usted ejerza la labor de reciclador de oficio y, por consiguiente, no puede ser ingresado al RURO
En el marco de la declaratoria de emergencia sanitaria por el coronavirus la empresa ha concentrado en clínicas y hospitales de la ciudad su actividad de recolección de residuos con potencial riesgo biológico.
El despliegue de acciones en la localidad busca mitigar el contagio por COVID-19 y generar conciencia entre quienes trabajan o viven en la zona frente a la correcta disposición y aprovechamiento de los residuos.
En un ejercicio permanente, junto a los operadores del esquema de aseo de la ciudad, la entidad realiza acciones de sensibilización sobre separación en la fuente, adecuado uso de los contenedores y disposición final de los residuos.
La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la UAESP, entregó cerca de 23 mil mercados con productos de primera necesidad, a todos los recicladores de oficio de las 170 organizaciones identificadas en la ciudad.
Sobre la grabación de una reunión entre funcionarios de la entidad con el representante de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, en la que se trataron temas relacionados con la operación de Doña Juana, la UAESP señala:
Durante la actividad, vecinos de la localidad de Suba hicieron un llamado a la ciudadanía para cuidar las fuentes hídricas de la ciudad.