A través de la iniciativa para eliminar puntos críticos en la ciudad se han recogido cerca de 400 toneladas de residuos voluminosos o de gran tamaño.
Por solicitud de la comunidad de Mochuelo, la UAESP creó espacios de diálogo para discutir la propuesta de Plan de Ordenamiento Territorial – POT, y agregar los aportes de los ciudadanos a este instrumento de planeación.
La tecnología led sigue llegando a más lugares de Bogotá, esta vez la localidad de La Candelaria disfruta de un espacio mejor iluminado, para el esparcimiento y tránsito de la comunidad. En este lugar se encuentra la plaza de mercado La Concordia y la galería de arte Santa Fe.
Los operarios del esquema de aseo de Bogotá, que prestan su servicio en todas las localidades, ahora usan uniforme color verde, con la nueva imagen podrán identificarlos con mayor facilidad en las calles y apoyar la labor que prestan a la ciudad.
La sembratón de diez mil árboles en Mochuelo, el trabajo de los operarios de aseo durante las marchas, el nuevo alumbrado en algunos sectores de El Tintal y un balance de las jornadas de Juntos Limpiamos Bogotá, son algunas de las noticias que encontrarás en nuestra edición de hoy.
Esta obra, que hace parte del Plan de Compensaciones por la operación del Proyecto Sanitario en Doña Juana, ya sobrepasó el 10% de ejecución. De acuerdo con el cronograma del constructor, este Centro de Desarrollo Comunitario se entregaría en diciembre y beneficiaría a más de cinco mil ciudadanos de Mochuelo Bajo.
Gracias a la iniciativa para intervenir puntos críticos en Bogotá se han recogido más de 270 toneladas de residuos de gran tamaño.
La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos-UAESP-, cumpliendo el compromiso adquirido con la comunidad del sector de Kennedy, restableció el alumbrado público de varios tramos en este carril exclusivo, en el que transitan a diario cientos de biciusuarios desde y hacia su hogar o lugar de trabajo.
La jornada contó con la participación de 70 internos que aprendieron sobre el manejo de los residuos que producen dentro del penal y conocieron la gestión que realiza la UAESP en la ciudad.
Los operarios del esquema de aseo de Bogotá limpiaron las calles y repararon el mobiliario público afectado.