Habilidades comunicativas, manejo de crisis y captación de fuentes son algunos de los temas que se abordarán en las jornadas implementadas por la UAESP y dirigidas a las organizaciones.
La entidad, a través del operador Área Limpia, intervino un punto crítico en la localidad de Suba, entre los barrios Prado Veraniego y Niza, en el que fueron retiradas tres toneladas de residuos voluminosos y de demolición y construcción. También se realizó una jornada de limpieza y poda de césped en la zona.
Recientemente fue restaurada y develada la tumba del compositor italiano Oreste Sindici, autor de la música del Himno Nacional de Colombia. Al acto, realizado en el Cementerio Central, asistieron autoridades italianas y representantes del Ministerio de Cultura, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos - UAESP-.
El balance de la jornada anterior fue satisfactorio, se recolectaron más de 30 toneladas de residuos de una manera adecuada contribuyendo con la disposición final en Doña Juana.
La celebración de los 26 años de nuestra entidad, la segunda jornada de “Juntos Limpiamos Bogotá” y la Rendición de Cuentas 2019, son algunas de las noticias en esta edición de “La UAESP te cuenta”. Detalles a continuación.
Aquí está el reporte de las noticias más destacadas de los últimos días en la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos -UAESP-.
La construcción de una planta para producir madera plástica a gran escala dará un valor agregado al proceso de aprovechamiento del material reciclado en la ciudad.
El concejo de Bogotá declaró la emergencia climática y desde la UAESP ya se está trabajando para que la capital, se convierta en un referente en el manejo integral de los residuos que produce y de esa manera ayudar a mitigar los efectos del cambio climático.
El lanzamiento de la estrategia "Juntos limpiamos Bogotá", la visita de la alcaldesa Claudia López a una ECA en Engativá y la nueva canción que invita a separar los residuos en la fuente, son algunas de las noticias que registramos en esta nuestra cápsula informativa. Los detalles a continuación.
Gracias a la estrategia “Juntos Limpiamos Bogotá” la entidad promueve entre los ciudadanos buenas prácticas frente al manejo de residuos voluminosos a través de los “Ecopuntos” y de la línea 110.