Varias luminarias ubicadas en la Calle 72 con Avenida Boyacá habían sido hurtadas y vandalizadas. La UAESP, junto al operador Enel Colombia, rehabilitaron y modernizaron la iluminación de este importante punto del noroccidente de la capital.
La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos - UAESP, avanza en la identificación y carnetización de los carreteros que realizan labores de separación y aprovechamiento de residuos en el espacio público con el propósito de mejorar el uso, circulación y presencia de carretas en Bogotá.
Detalles del Proyecto Piloto de Telegestión implementado en el alumbrado público de la localidad de Kennedy y la modernización de luminarias en una zona de Fontibón, son algunas de las noticias que conocerás en nuestra edición del día de hoy.
POR LA CUAL SE ACTUALIZA EL REGISTRO ÚNICO DE RECICLADORES DE OFICIO –RURO-
La UAESP y Enel Colombia, implementaron los primeros puntos con el sistema de telegestión, con el que se puede monitorear, en tiempo real, el funcionamiento del alumbrado público de la ciudad. Kennedy, es la primera localidad con esta tecnología.
El 87% de los residuos de demolición que llegan al Punto Limpio El Uval son recuperados y reincorporados a una vida útil. Parte de este material se comercializa para infraestructura urbana, a través de contratos con el IDU.
La UAESP junto a la Secretaría de Ambiente, alcaldías locales, policía ambiental y la empresa Bridgestone participó en la jornada.
12 organizaciones de recicladores serán beneficiadas con el Programa de Incentivos que fortalecerá el trabajo social y operativo de esta población, dedicada a recuperar el material aprovechable en este sector de la capital.
Pronunciamiento de la UAESP frente a la decisión del Tribunal Contencioso Administrativo que conmina a la Superintendencia de Servicios Públicos a proteger los derechos de los bogotanos.
Modernizamos, junto a Enel Colombia, 102 luminarias en la entrada principal del barrio El Recodo y en el Parque El Dormilón ubicados en la localidad de Fontibón, brindando mayor visibilidad y seguridad a los habitantes del sector.