Publicación listado final de elegibles Programa de Incentivos de acuerdo con el cronograma establecido en la Resolución 349 de 2021 “Por la cual se modifica el artículo 1º de la Resolución Nº 335 del 29 de Julio de 2021 “Por el cual se modifica el artículo 12 de la Resolución 298 de 2021”
“Por la cual se modifica el Parágrafo 1o del artículo Décimo de la Resolución No 00000167 de 2021 “Por la cual se compilan y actualizan los criterios, mecanismos y el procedimiento para la actualización del Registro único de Recicladores de Oficio- RURO- y del Registro único de Organizaciones de Recicladores de Oficio- RUOR-
Separar los residuos, sacarlos en los horarios establecidos y dar un uso adecuado a cestas y contenedores evita la formación de puntos críticos que atraen animales y contaminan la ciudad, además puedes apoyar la labor de los operarios de aseo que trabajan cada día por una ciudad limpia y agradable para todos.
A partir del lunes 9 de agosto, se retorna al horario habitual de acceso de usuarios y visitantes a los cementerios del Norte, Sur, Central y Parque Sefarín, de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
A partir de la captación del biogás que generan los residuos orgánicos, Biogás Doña Juana obtiene bonos de carbono, producto de la quema del metano que genera la descomposición de residuos y energía eléctrica.
“Por la cual se modifica el artículo 1º de la Resolución Nº 335 del 29 de Julio de 2021 “Por el cual se modifica el artículo 12 de la Resolución 298 de 2021”
A través de una rueda de negocios, en la que participaron 10 empresas, la UAESP conoció diferentes tecnologías para el tratamiento de residuos orgánicos en Bogotá.
Publicación listado provisional de elegibles de la convocatoria correspondiente a “Programa de incentivos para la vigencia 2021 como acción afirmativa a favor de las organizaciones de recicladores de oficio de Bogotá D.C.”
El premio Eficiencia Energética de Andesco, detalles de Juntos Limpiamos Bogotá en Tunjuelito y la visita de la alcaldesa Claudia López al Centro Transitorio de Cuidado al Carretero, son algunas de las noticias en esta edición de LA UAESP TE CUENTA.
Cerca de 850 millones de pesos invierte la UAESP en el reforzamiento estructural, cambio de cubierta y mantenimiento de este bien de interés cultural del Distrito, ubicado en la localidad de Antonio Nariño.