Operarios de recolección, barrido y limpieza realizan labores a diario en la zona y hacen un llamado a la ciudadanía respetar los horarios de recolección y separar en la fuente.
Más de 100 habitantes de esta zona del sur de Bogotá, fueron sensibilizados en separación de residuos, uso adecuado de bolsas verdes, blancas y negras, horarios y frecuencias de recolección de residuos y tenencia responsable de animales.
Por la cual se modifica el Artículo 1º de la Resolución Nº 349 del 4 de agosto de 2021 “Por la cual se modifica el artículo el artículo 1º de la Resolución Nº 335 del 29 de Julio de 2021
La UAESP informa que se dio trámite a las solicitudes relacionadas con la inclusión al Registro Único de Recicladores de Oficio - RURO, dando respuesta negativa a los siguientes números de radicado.
El proyecto “Nuevas Perspectivas” busca fortalecer las habilidades emocionales y comunicativas de la población recicladora habitante de calle de Bogotá.
La UAESP, junto a Enel-Codensa, ha modernizado 12.395 luminarias durante el primer semestre de 2021 en la capital. En esta ocasión, habitantes de la localidad de Usaquén se benefician con esta tecnología de vanguardia.
La entidad participó en la actividad del Distrito con la recolección, barrido, limpieza y desinfección del Portal de las Américas y sus zonas aledañas, en donde la UAESP mantiene acciones de forma permanente
La participación de la UAESP en “Juntos Cuidamos Bogotá” y la rueda de negocios para conocer alternativas en el tratamiento de residuos orgánicos, son algunas de las noticias que encontrarás en esta edición.
La UAESP garantiza la limpieza y mantenimiento de las zonas verdes de Bogotá, mientras que se mantiene el ciclo natural de los árboles y se cuida el paisaje natural.
La UAESP inició la socialización de los avances en las consultorías para el tratamiento térmico de residuos sólidos y líquidos de Bogotá. Esta es una apuesta para mejorar el ambiente de la ciudad y avanzar hacia la economía circular.