El nuevo centro se suma a otros seis que ya están en funcionamiento en las localidades de Kennedy, Puente Aranda, Los Mártires, Usaquén, Tunjuelito y Engativá. Estos lugares permiten que las personas que se dedican al aprovechamiento de residuos en Bogotá, realicen esa labor de manera ordenada y segura.
Modernizamos luminarias a tecnología led y rehabilitamos redes que habían sido vandalizadas. Más de 40 mil personas de cinco barrios se benefician con esta intervención en la iluminación.
Este registro consolida los datos de hombres y mujeres que realizan la labor de aprovechamiento de residuos en Bogotá. El trámite debe hacerse presencialmente en la sede principal de la UAESP, ubicada en la Avenida Caracas # 53-80, de lunes a viernes de 8 de la mañana a 4 de la tarde.
De conformidad con la Resolución No. 843 de 2022 y la Resolución Modificatoria No. 158 de 2023, “Por la cual se crea el Programa para la entrega de kits de maquinaria para el prealistamiento del material plástico posconsumo y se definen los términos de referencia para la evaluación y selección de las organizaciones de recicladores de Oficio beneficiarias”
519 luminarias tecnología led fueron instaladas, con el operador Enel Colombia, en este que es uno de los principales corredores viales de acceso y salida de Bogotá. Esta modernización beneficiará principalmente a los conductores, transeúntes y ciclistas de la localidad de Usme.
Desde la inauguración de la Manzana del Cuidado Mochuelos en septiembre del 2022, mujeres, adultos mayores, jóvenes, niños y niñas han aprovechado este espacio en el que pueden aprender sobre sistemas.
De conformidad con la Resolución Nº 843 de 2022 y la Resolución Modificatoria Nº 158 de 2023, “por la cual se crea el Programa para la entrega de kits de maquinaria para el prealistamiento del material plástico posconsumo y se definen los términos de referencia para la evaluación y selección de las organizaciones de recicladores de Oficio beneficiarias”.
Gracias a esta estrategia, el año pasado más de 4 mil toneladas de residuos de construcción, muebles y otros de gran volumen dejaron de ser arrojados a las calles de Bogotá. Si todavía no conoces cómo funcionan, aquí te contamos:
La UAESP informa que se dio trámite a las solicitudes relacionadas con la inclusión al Registro Único de Recicladores de Oficio - RURO, dando respuesta a los siguientes números de radicado
La modernización del alumbrado en un sector de la Autopista Sur y en la Vía al Llano y el balance de las jornadas de Llantatón realizada en las localidades de Bosa y Barrios Unidos, son algunas de las noticias que encontrarás en nuestra edición del día de hoy.