Por el bienestar de estas familias y el de todos los habitantes de la capital, te invitamos a reducir la cantidad de residuos que generas en tu casa y en tu lugar de trabajo, que terminan contaminado el ambiente. Recuerda: Reduce, Reutiliza y Recicla.
La entidad adelanta una sensibilización con los recicladores de oficio y carreteros que recorren las calles de la ciudad para evitar los regueros y las sanciones de la policía.
Gracias a la operación que se realiza en el Punto Limpio El Uval, se aprovechan residuos de construcción y demolición. Durante el 2022, la UAESP recuperó cerca de 50.000 toneladas para la reincorporación a la economía circular.
POR LA CUAL SE ACLARA PARCIALMENTE LA RESOLUCIÓN No. 671 DEL 2022 QUE ACTUALIZÓ EL REGISTRO ÚNICO DE ORGANIZACIONES DE RECICLADORES -RUOR – POR INCLUSIÓN
La adjudicación del Alcantarillado de Mochuelo Alto y Bajo, el nuevo alumbrado en Suba Orquídeas y dos parques en Rafael Uribe Uribe y los avances del piloto de recolección de residuos orgánicos en Suba, son algunas de las noticias que encontrarás en nuestra edición de hoy.
Importantes tramos de la Autopista Norte se vieron afectados luego de los hechos de vandalismo y hurto a transformadores y cables eléctricos que componen el sistema. La UAESP y el Operador Enel Colombia, atendieron la emergencia y restablecieron la iluminación en un 100% en este sector de la capital.
La UAESP adquirió 240 terminales que permitirán consolidar ágil y eficientemente la información y los datos obtenidos de los recicladores y recicladoras de oficio de la ciudad. Esta tecnología reduce los tiempos de respuesta en un 70% en los procesos de inscripción en los registros de RURO, RUOR y RUCA.
La UAESP informa que se dio trámite a las solicitudes relacionadas con la inclusión al Registro Único de Carreteros – RUCA, dando respuesta a los siguientes números de radicado
Con esta instalación de siete nuevas luminarias tipo led, mejoramos el servicio en este sector ubicado en la Carrera 99 entre calles 159 y 160, límite entre la zona urbana y rural de la localidad de Suba. Esta ampliación tiene beneficios en movilidad, pues TransMilenio estableció nueva ruta del SITP para esta zona.
Gracias al piloto de recolección de la Uaesp y el operador Área Limpia, más de 700 toneladas de residuos orgánicos como frutas y verduras están siendo usados para hacer compost y abono natural.